Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=L9U5cDaKGIM
El día de ayer me puse a ver esta película en Netflix que
esta plataforma me recomendaba mucho ver. Por cierto, observo que Netflix últimamente
anda muy fatalista con la humanidad, como si nos quisieran preparar para
nuestra propia decadencia, depresión y extinción, sino me crees, solamente ve: black
mirror, perdidos en el espacio, death to 2020, love, death and robots, el hoyo…
Una sinapsis podría ser la siguiente: La familia Mitchel es una familia con 2 miembros que no pueden dejar de tener problemas entre ellos: Katie -la hija- y Rick -el padre-. Por cierto, el diseño del padre me recuerda a Robert Bob, el padre en los increíbles, pero es cuando todavía trabaja en la compañía de seguros…no sé si fui el único que noto el parecido. La hija se irá a estudiar a otro estado una carrera que no es del agrado del padre. Además que el padre no muestra un esfuerzo por adaptarse a la vida moderna (por ejemplo, no sabe utilizar una computadora). Resulta que la familia decide hacer un viaje en una camioneta viejita. Mientras esto pasa, en otro lado, un empresario muestra su avance de inteligencia artificial que se trata de robots que pueden recibir órdenes y mantener conversaciones. Pero resulta que la anterior inteligencia artificial toma control de los robots haciendo una insurrección de la inteligencia artificial. Estos robots tienen la capacidad de volar, pero además cuentan con cañones que disparan una especie de rayo que envuelven objetos, animales o cosas y las envuelven paralizándoles por completo…espera, ¿se supone que iban a ser máquinas para ayudar a la humanidad?, ¿así esperaban que no fueran máquinas para atemorizar o atacar a la gente?. Acto seguido, 2 robots van contra su programación y se unen a ellos ayudándoles en misión de atacar a la inteligencia artificial que quiere adueñarse del mundo; de hecho ellos son los verdaderos héroes de la película.
Al terminar la película, lo más seguro es que te preguntes “¿Qué demonios estuve viendo todo este tiempo?” y trates de convencerte que valió la pena verla “solo por la animación” que la verdad es lo único que destaca.
Siento que la película quiere dar una enseñanza, pero el
problema es que está hecha como una sátira a la vida moderna, es decir: robots
que van contra su programación porque deciden ser rebeldes, furbys que se unen
como una tribu para atacar humanos, un furby gigante que quiere acabar con
ellos, gente que se deja capturar en una cápsula porque tiene wifi gratis y así
me puedo seguir… creo que lo único que les falto fue poner una niño caguengue
para no romper con el estereotipo que últimamente aparece en series y películas
con niños insoportables (de los cuales hablare en otra entrada)…bueno, en lugar
de eso, pusieron a una adolescente amargada como lo es Katie.
La historia podría ser entretenida, pero no es convincente. No tardaras en olvidar que la viste. Le damos 5 de 10 extremitos...por cierto, ¿Qué el perro se llame Monchi, es una referencia a la serie "la Secu"'?
No hay comentarios:
Publicar un comentario