Al autor Franz Kafká lo conocemos mejor por la obra “La metamorfosis”, pero “El Proceso” es una obra que vale la pena leer. Cabe señalar que esta novela fue publicada de manera póstuma en 1925 por Max Brod, basándose en el manuscrito inconcluso de Kafka.
En esta obra el protagonista se llama Josef K. y vemos que
es acusado en instancias legales, pero no se menciona el motivo. A K se le
permite llevar su proceso en libertad, por lo cual veremos como él se relaciona
con personas que quieren apoyarle pero al igual que él, no pueden mientras
transcurre dicho proceso…
Hay varias cosas destacables en esta obra. En primer lugar logra
meterte en el papel del personaje mostrando sus ideas, sus pensamientos, sus
sentimientos y sobre todo la situación por la cual está pasando. Por otro lado,
la obra está escrita como una sátira a un sistema en el cual: no sabes de que
se te acusa; no puedes encarar a la parte que te acusa para saber qué es lo que
esta pasando (en la obra K es acusado por un Juez de un Tribunal alternativo de
difícil acceso); solamente si encuentras alguien altamente relacionado
recibirás cierto apoyo: y a final de cuentas una vez que eres culpable, siempre
lo serás ante la sociedad. Tanto así que al final de la historia, K es sometido
por 2 guardias y no se menciona que haya puesto resistencia para que lo ejecuten
sino que al contrario (se sabe que aquellos inocentes que son culpados y
tratados como tales, después de cierto tiempo se convencen que son culpables).
Sugiero darse la oportunidad de leer esta obra, la cual se
puede encontrar en la red en formato pdf, e incluso hay videos de youtube en
forma de audiolibro. Por todo lo anterior, le daremos 8.5 de 10 extremitos.


No hay comentarios:
Publicar un comentario