lunes, 23 de octubre de 2023

Sobre el frenesí que ya termine el año


La primera vez que observé que cada año la navidad llegaba más temprano fue aquella vez hace varios años que iba pasando por la plaza “Galerías Coapa” un primero de noviembre; y ya estaba instalado el árbol coca cola con luces, estrella y toda la cosa. En otros años adornan mejor el árbol o peor, como otra vez que por alguna extraña razón consideraron mejor poner esferas blancas y de lejos parecía que el pobre árbol tenía una especie de plaga…ok, ya no volveré a hacer ese chiste…

Hace unos días ya podías ver los árboles de navidad listos para venderse. Algunos compañer@s ya están viendo a donde se irán ese día o el año nuevo y se preguntan si va a haber intercambio navideño o no y de ser así, de que va a ser el intercambio.

La verdad, yo nunca he entendido ese frenesí de que empieza octubre y la gente ya quiere que termine el año (salvo en el 2020 y 2021 que el fin de año representaba una esperanza que todo terminará). Y no es porque actualmente no me guste la navidad o el año nuevo –aunque como a cualquier persona cuando sé es niño, esperas con ansía esa fecha por los regalos, los dulces… y cuando creces le pierdes el gusto-.

Sencillamente no entiendo porque no disfrutar el “ahora”. Como si octubre y noviembre no tuvieran 31 y 30 días respectivamente. Además este año ha sido un buen año para mí; que no quisiera que terminara. No se sí el siguiente año sea tan bueno como este; espero que así sea. Pero he allí el dilema: cuando piensas que podrías estar mejor no disfrutas el momento presente; y cuando estás bien, no quieres que nadie venga a arrebatarte ese momento.

Creo que me estoy desviando del tema, yo solo venía a invitarles a reflexionar sobre que si el año ha sido bueno, no desear que termine solo “porque está de moda”.

Se despide su amigo Extremito.

No hay comentarios: