Esta serie la vi
por primera vez en la TV pública en el canal 6.3 en la Ciudad de México en la mañana
del año nuevo y decidí hacerle una reseña; por cierto, se me hizo una extraña
casualidad que justo cuando prendí la televisión estaba el primer episodio.
Los primeros
episodios muestran la dinámica de la familia Turner, bueno, un resumen del
primer episodio podría ser el siguiente:
La serie se
centra en George Turner, un hombre quien recientemente ha enviudado al perder a
su esposa, Laura Turner y decide dejar su trabajo como un popular columnista de
800 palabras de un prestigioso periódico de Sídney.
Siguiendo un
impulso George compra a través de internet una casa en la remota ciudad costera
de Nueva Zelanda, poco después le tiene que decir a sus hijos Shay y Arlo,
quienes acaban de perder a su mamá que ahora tendrán que mudarse a un lugar
nuevo, sin embargo el colorido pueblo y los lugareños curiosos no le harán muy
fácil a George a comenzar de nuevo.
Desde luego, se
puede considerar que la serie es familiar y es una mezcla de drama y comedia y los
acontecimientos: dan uno que otro giro de tuerca y también ocurren cosas que si
se veían venir.
La primera
temporada aborda más la cuestión de adaptarse al nuevo lugar y pasar de vivir
en el entorno de una ciudad, a un entorno que más bien es el clásico pueblerino
donde toda la gente se conoce llamado Weld.
Mientras George escribe
su columna inspirado en lo que pasa en su vida y la de sus hijos, nos va
dejando reflexiones que sí eres una persona que ha pasado por diferentes
eventos en su vida, es posible que muchos episodios te hagan reflexionar y no
te dejen indiferente.
La serie es
disfrutable. En la segunda temporada vemos una mayor participación de los
personajes secundarios y entendemos algunas cosas sobre su actuar (como en la
vida real cuando vamos conociendo más personas y socializando).
Es muy
recomendable. Sí quieres ver algo realista y diferente a sexo, violencia,
disparos, duelo a muerte con cuchillos y esas cosas dale una oportunidad a este
serie emotiva e interesante que vale la pena ver. Por todo lo anterior le daremos
9 de 10 extremitos.
En la plataforma
FreeTV esta la primera y segunda temporada, las cuales son las que he visto,
pero tengo entendido que hay una tercera temporada y al parecer la serie
completa esta en Primevideo por si piensan verla.
Se despide su
amigo Extremito deseándoles buenas noches.
Nota: por cierto, ¿no sienten que la chica que interpreta a Shay se parece mucho a Hanna Marin de Pretty Little Liars?
No hay comentarios:
Publicar un comentario