lunes, 11 de agosto de 2025

Predicción de la película de "Nosotros los Nobles"


Nosotros, los Nobles es una película de comedia mexicana de 2013. Dirigida por Gary Alazraki, escrita por Adrián Zurita y Patricio Saiz basándose en la película de 1949, El gran calavera dirigida por Luis Buñuel, que a su vez se basa en una obra del dramaturgo español Adolfo Torrado Estrada.

Esta protagonizada por Gonzalo Vega, Luis Gerardo Méndez, Karla Souza y Juan Pablo Gil.

Ha sido una de las películas con más espectadores en México y en América Latina, según el Instituto Mexicano de Cinematografía, con 7 millones de espectadores, y la segunda más taquillera, con ingresos de 327.52 millones de pesos mexicanos.

Si quieren saber más de la película, les dejó el enlace de wikipedia:

https://es.wikipedia.org/wiki/Nosotros,_los_Nobles

Pues bien, Lucho, uno de los personajes en algún momento debe volverse microbusero y claramente el paradero donde pertenece la ruta que el maneja es la de Taxqueña. En otra parte de la película Lucho menciona que puede poner un negocio en la parte de atrás del paradero donde hay un terreno limpio, sin ocupar -que es donde antes del temblor del 19 de septiembre de 2017 había un Soriana y otros locales, entre ellos una heladería, unos bancos, un local de comics vid, siendo estos los que más recuerdo-.

Pues bien, el otro me estaba preguntando sí esto no fue una predicción, puesto que si uno de estos días pasas por dicho lugar, te darás cuenta que están demoliendo lo que antes fue el soriana y esos locales. 


sábado, 12 de julio de 2025

Obra de teatro Mano Peluda. Episodio Maldito ¿Vale la pena?- La opinión de Extremito

 Pues hace tiempo vi esta obra de teatro. Definitivamente la obra de teatro esta enfocada a ese público que escuchaba este programa de Radio 1 94.1

En el transcurso de la obra seremos llevados por medio del hijo de Juan Ramón Sáenz a conocer más sobre su vida, los motivos que lo llevaron a crear ese programa y  el elemento principal es que se inspira en aquello que le paso a Juan Ramón Sáenz antes de fallecer.

Se puede decir que la obra es muy inmersiva y menciona algunas de las historias mpas emblematicas como: el niño de los cuernos, el caso de Kathy...

Debido a que es un producto de su tiempo, que vende nostalgia y solamente si escuchabas este programa tendrás un contexto y entenderás de su obra, no utilizare la escala Extremitos, lo que si les puedo sugerir es que si cumplen dichos requisitos, indudablemente vayan a verla.

miércoles, 9 de julio de 2025

Karate Kid: Leyendas ¿Vale la pena?- La opinión de Extremito

Crítica: Karate Kid Leyendas (Karate Kid Legends) - Rolling Stone en EspañolPues bien, yo sé que tiene bastante tiempo que salió esta palícua pero por si acaso hay alguien que a estas alturas no ha visto la película y esta indeciso sobre r a verla.

La película es respecto a un chico que por diferentes circunstancias tiene que irse a otro país y adaptarse a ese estilo de vida y empieza a tener problemas con otro sujeto más fuerte y poderoso y al final todo se arregla con una competencia-algo así como en Rápido y Furioso Reto Tokyo pero sin carreras de auto ni mafia-.

También se puede considerar una película o historia genérica de karate kid en la cual hay un: un chico que necesita defenderse, un bully con su grupo, un mentor (en este caso hay 2, Daniel y Shifu), una chica que antes tuvo una relación con el bully y una competencia que hay que ganar.

Si quieren saber mas sobre la película pueden visitar el siguiente enlace:

https://es.wikipedia.org/wiki/Karate_Kid:_Legends

Francamente no le veo caso ahondar más en la película, solamente si eres fan del universo que gira en torno a karate kid y a cobra kai, no te la puedes perder. De ahí en fuera no hay algo más destacable. Solo por ello, le daremos 7 de 10 extremitos a esta película que sí bien es genérica, cumple con entretener. Se despide su amigo Extremito.

viernes, 28 de febrero de 2025

Serie: 800 palabras -¿vale la pena?- la opinión de Extremito

Esta serie la vi por primera vez en la TV pública en el canal 6.3 en la Ciudad de México en la mañana del año nuevo y decidí hacerle una reseña; por cierto, se me hizo una extraña casualidad que justo cuando prendí la televisión estaba el primer episodio.

Los primeros episodios muestran la dinámica de la familia Turner, bueno, un resumen del primer episodio podría ser el siguiente:

La serie se centra en George Turner, un hombre quien recientemente ha enviudado al perder a su esposa, Laura Turner y decide dejar su trabajo como un popular columnista de 800 palabras de un prestigioso periódico de Sídney.

Siguiendo un impulso George compra a través de internet una casa en la remota ciudad costera de Nueva Zelanda, poco después le tiene que decir a sus hijos Shay y Arlo, quienes acaban de perder a su mamá que ahora tendrán que mudarse a un lugar nuevo, sin embargo el colorido pueblo y los lugareños curiosos no le harán muy fácil a George a comenzar de nuevo.

Desde luego, se puede considerar que la serie es familiar y es una mezcla de drama y comedia y los acontecimientos: dan uno que otro giro de tuerca y también ocurren cosas que si se veían venir.

La primera temporada aborda más la cuestión de adaptarse al nuevo lugar y pasar de vivir en el entorno de una ciudad, a un entorno que más bien es el clásico pueblerino donde toda la gente se conoce llamado Weld.

Mientras George escribe su columna inspirado en lo que pasa en su vida y la de sus hijos, nos va dejando reflexiones que sí eres una persona que ha pasado por diferentes eventos en su vida, es posible que muchos episodios te hagan reflexionar y no te dejen indiferente.

La serie es disfrutable. En la segunda temporada vemos una mayor participación de los personajes secundarios y entendemos algunas cosas sobre su actuar (como en la vida real cuando vamos conociendo más personas y socializando).

Es muy recomendable. Sí quieres ver algo realista y diferente a sexo, violencia, disparos, duelo a muerte con cuchillos y esas cosas dale una oportunidad a este serie emotiva e interesante que vale la pena ver. Por todo lo anterior le daremos 9 de 10 extremitos.

En la plataforma FreeTV esta la primera y segunda temporada, las cuales son las que he visto, pero tengo entendido que hay una tercera temporada y al parecer la serie completa esta en Primevideo por si piensan verla.

Se despide su amigo Extremito deseándoles buenas noches.

Nota: por cierto, ¿no sienten que la chica que interpreta a Shay se parece mucho a Hanna Marin de Pretty Little Liars?

domingo, 23 de febrero de 2025

Cosas por las cuales sabes que un video de superación personal no te va a funcionar y (probablemente) estas perdiendo el tiempo…


Así es, el día de hoy hablaremos de aquellas cosas que dicen los videos de superación personal que no te funcionarán y hasta te aconsejaría ir por el siguiente o buscar un canal que si trate de forma seria este tema. Cabe señalar que partiremos del supuesto que superación y desarrollo personal es lo mismo y que la finalidad de dichos videos es que realices un cambio para ti mismo para mejorar tu vida…

En alguna parte del video te dice que tras ver el video “seguirás siendo la misma persona” …no sé ustedes, pero a mi me suena como chantaje emocional, y el chantaje ya pasó de moda hace varios años…ya la gente no se deja manipular por eso nada más porque si…

El contenido parte de varios supuestos y da por sentado muchas cosas. Pareciera que estas viendo una receta de cocina en lugar de un video que se supone debe inspirarte a cambiar y ni siquiera te motiva a reflexionar sobre lo que están diciendo.

Te da ejemplo de gente de la farándula para demostrar sus supuestos como “que fulano tiene una relación con una mejor mujer que mengano y eso que mengano es mucho más guapo” …de entrada la gente de la farándula puede estar siendo manipulada por diferentes motivos para estar con otra persona más allá del afecto mutuo. Pero bueno, dejando a un lado a la gente de la farándula, las razones por las que alguien esta con otra persona pueden ser diversas y se pueden decir que se basan en el sistema personal de prioridades y quizás hasta de valores.

Solo te motivan a querer cambiar para estar con una mujer. Si piensas que tu única meta para mejorar es estar con una mujer, el día que salgas con alguna chica – así sea solo para tomar café-, podrías inconscientemente pensar que la meta ya está conseguida y te estancarás y volverás a lo mismo…además en esta época que las relaciones son tan…fugaces…¿vale la pena considerar cambiar solo para eso?...

En lugar de hacerte sentir mejor te hace sentir peor después de verlo…¿tengo que explicarlo?...

Solo se enfoca en la parte social y parte del supuesto que “eres un promedio de las 5 personas con las que te relacionas” y que “solo juntándote con gente exitosa lograras el éxito” y que “si estas solo, es porque no eres exitoso”. Para empezar, en algunos contextos la gente “exitosa” es antisociable y antipática y no busca relacionarse con otras personas incluyéndolo a uno; o también puede darse el caso que cuando ellos buscan relacionarse con otra persona hay un interés oculto más alla del hecho de “superarse”. Buscar una relación de amistad por interés no es algo que yo te recomiende mucho de todos modos.

También podrías caer en el error de pensar que si estas solo, es porque no tienes nada que aportar. De hecho considero que puede ser muy peligroso decirle a una persona muy deprimida alguno de estos supuestos, porque podría pensar que el es el problema, y en realidad el estar solo puede ser un síntoma de lo contrario, dejando  atrás a otras personas para crecer en otra dirección. A final de cuentas, la soledad puede ser una decisión personal y no es sinónimo de exitoso o no exitoso…

Casi lo olvido, no deja claro a que se refiere con “ser exitoso”.  El éxito era diferente para Nikolas Tesla que para Tomas Alba Edison por decir un ejemplo…

Habla con un lenguaje que solamente esa persona entiende y aborda aspectos que no se entiende… que el yin y el yan…que la rueda kármica o karmática o como se diga… que las vibras cuando te acercas…que la energía es femenina o que las otras personas tienen energía masculina (en pleno cuarto de siglo XXI hay gente generalizando actitudes y conceptos por género…hazme el chin… favor). Hay algunos que no le piden nada a Cantinflas en los momentos en los que más hablaba…

Ya para no extenderme más, el contenido no te hace reflexionar y no considera el público a quien dirige sus mensajes ni su sistema de creencias. Una persona de 40 años que tiene un negocio familiar y es apegado a su religión seguramente se encuentra en una etapa diferente de su vida que la de un joven adolescente que va entrando al bachillerato…

Desde luego, tampoco te estoy diciendo que si te gusta ese contenido lo dejes de ver, solo que busques aquellos videos y canales que te sirvan. Se despide su amigo Extremito.

jueves, 26 de diciembre de 2024

Resumen de Moomin Valley Primera Temporada Parte 3


Episodio 10 Moomonmamma´s Maid.
Empieza con una visita de Mama Moomin a la señora Fillyjonk. Quien es la doble -o hermana gemela pérdida- de la señora que tenía el teatro flotante, pero al parecer siempre ha vivido en Moomin Valley. La visita se ve interrumpida por Moomintroll llegando y ensuciando con sus pies lodosos la alfombra gritando que era posible que hubiera fuego en su casa, pero la señora Fillyjonk se queda preocupada más por su alfombra que por un incendio en casa de los Moomin. Luego de limpiar la alfombra les sigue a su casa y al final resulta que Pequeñita y Moominpappa estaban limpiando la chimenea. La señora Fillyjonk les regaña por tener su casa tan desordenada

Entonces los Moomin ponen letreros buscando sirvienta y llegan diferentes seres pero al parecer ninguno es la indicada. Al final llega Misabel, quien queda contratada, pero solo porque le da lástima a mamá Moominmamma.

Al final resulta que Misabel no tiene talento  para limpiar y no sabe cómo hacerlo y se siente horrible por hacerlo, pero Moominmamma le muestra que tiene confianza. Pero además de eso, pareciera atraer la mala suerte. Seguro tendría exito en una compañía de demolición (badum tss)…la familia Moomin se pone a limpiar porque Moominmamma considera que es mucho trabajo para ella sola. Al final, cuando la señora Fillyjonk les visita de nuevo se queda feliz ya que luce limpia y le presenta a Misabel

Acto seguido, Moominpappa sugiere que hay que correr a Misabel, pero Moominmamma no tiene el valor. Al final Moominpappa, Moomin y Pequeñita deciden vivir fuera de la casa poniendo un campamento con los muebles.

Al final Misabel se va con la señora Fillyjonk por indicación de mamá Moomin para ayudarle a limpiar.

 

Por cierto, al inicio del episodio vemos a Snufkin dejar una carta en el buzón de los Moomin así, sin más. En otro parte del episodio le vemos decir “que ya es tarde para una limpieza de primavera y que ya casi es invierno de nuevo”

 

Capítulo 11 Ghost Story. Comienza con una historia de terror de Moominpappa. Moomin se la pasa muy asustado y Snorkita se da cuenta de eso.

Acto seguido, Pequeñita le cuenta que existe un espíritu en su casa, el cual se le aparece a Moomin en la noche y le asusta, pero el espíritu no resulta ser muy eficiente en su labor (igual que Misabel, par de inútiles). Al final se hace amigo del fantasma quien sabe que no tiene talento para asustar. Cabe señalar que el fantasma tiene la habilidad de hacerse más grande cuando quiere asustar, pero cuando socializa se vuelve pequeño o muy pequeño.

Moomin promete ayudarle al fantasma a asustar a la gente. Al día siguiente, Moomin y Snorkita se quedan solos en su casa y en lugar de tener un mejor plan…se le ocurre hacer una escena de terror donde él es el héroe ayudado por el fantasma…un verdadero genio ese Moomin…pero Snorkita se da cuenta que todo fueron patrañas porque el tonto de Moomin fue a buscar al fantasma y hablar con él en la habitación al lado de Snorkita.

Total, el fantasma termina en una botella donde le metió Snorkita siendo arrastrado por aire y luego el mar y Moomin corre a salvarlo, pero se quedan atrapados en una roca en medio del mar y el fantasma le dice  que “vea el lado bueno porque se va a volver un fantasma y podrán asustar juntos…”, Moomin le recuerda el fantasma recuerda que puede flotar y va a buscar la ayuda de Snorkita, quien encuentra un bote en el mar y salva a Moomin.

Al final del episodio, el fantasma se despide y le indica que cumplió con su trabajo y que salvarle ese era su cometido y el fantasma se vuelve verde y se eleva al cielo y desaparece…

De adulto, cuando ves este capítulo, te haces muchas preguntas, como, por ejemplo: ¿Qué paso para que hubiera un fantasma en casa de los Moomin?, ¿Quién era ese fantasma que se preocupó tanto por Moomin para quedarse a salvarle? ¿a qué se refería con que su cometido era salvar a Moomin?, es decir, ¿el fantasma sabía que Moomin iba a fallecer y entonces todo este tiempo estuvo fingiendo?, ¿el fantasma solo se dedicaba a espiarlos? y ¿los papás de Moomin porque no estaban en casa? o ¿si fue consensuado que no estuvieran para que se quedara Snorkita con Moomin?, entre otras cosas… ¿no se supone que es una serie para niños?

 


Capítulo 12 The invisible child
. Tenemos que un chico blanquito entra a una casa y saca algo y le pone una correa. Luego, Pequeñita y Moomintroll buscan rebozuelos para comer (más adelante muestran que son hongos) en el bosque y Pequeñita menciona sobre que si siguen caminando llegaran a la orilla del mundo y se caerán (¿terraplanismo?...pero si hay globos terráqueos en la serie, Moominpappa tiene uno en su estudio en el episodio de Misabel).

Luego Moomintroll se encuentra con una persona que es invisible en el bosque y apenas puede hablar, pero se comunica con toquidos en los objetos.

Al llegar a la casa, Pequeñita se pone a molestar a la persona invisible. La persona invisible se queda en un cuarto de los Moomin.

Moominmamma en un libro lee que, para hacer visible a alguien, esté debe ser escuchado. Acto seguido, la persona se despierta y poco a poco comienza a interactuar con ellos

Casualmente los únicos que hacen casi toodo bien en el episodio para ayudar la personita a volverse visible son Moominmamma y Moomintroll, cada uno a su manera. Conforme pasa el tiempo, le dan ropa porque no se habían dado cuenta que la personita estaba desnuda y poco a poco le empiezan a escuchar, su nombre es Ninny.

A Moomintroll se le ocurre que deben ir a la casa de donde Ninny es junto con ella y descubren que Ninny no quiere ir y que quería ser rescatada de su desagradable tía (extrañamente la tía es de la misma raza de los Moomin) y que debido a que era ignorada y había descuidado a Ninny, ella se había vuelto invisible.

Al final Ninny se hace completamente visible. Too-Ticky le dice que tiene amigos con los que Ninny puede quedarse, pero que “hay otras almas perdidas que necesitan ser oídas” y la cámara enfoca a Snuffkin quien sigue caminando solo mientras empieza a nevar… no es un episodio de acción o de aventura, pero si es un gran episodio.

 

 

Capítulo 13. Midwinter Ancestor. Comienza con que la familia Moomin se prepara para hibernar cubriendo los muebles y platicando respecto a los ancestros. Este es uno de los capítulos con enseñanzas más significativas y tiene muchas referencias a la serie clásica en la cual, de igual manera, Moomintroll se levantaba en el invierno en lugar de hibernar y aparece la dama de hielo.

Entonces Moomintroll se levanta y va a la cocina. Y al solo encontrar agujas de pino para comer decide salir de casa haciendo un hoyo hacia el exterior. Camina un rato y llega al buzón donde encuentra la carta de Snufkin despidiéndose y diciendo que volverá (no aprendió nada del episodio 2 al parecer). Camina otro rato y se encuentra a Too-Ticky viviendo en el vestidor (casita que da al mar) de la familia Moomin.

Tooticky le pide que no abra una puerta. Pero el necio de Moomintroll la abre y encuentra que hay uno de los ancestros de los Moomin en esa puerta. Los ancestros de los Moomin son parecidos a ellos, pero de color café, peludos y más pequeños.

El ancestro huye del vestidor y Too-ticky le dice que debe ir a buscarlo y que debería mostrar más respeto a sus ancestros. Por alguna razón el ancestro decide ir a casa de los Moomin y se mete por el hoyo de nieve que hizo Moomintroll y se pone a hacer desastres (como los hermanos de Pequeñita, pobre casa Moomin, cada que alguien llega hace lo que quiere). Moomintroll decide darle de comer agujas de pino para que se confíe y atraparlo en una sábana para llevarlo de regreso con Too-ticky. Justo cuando está a punto de llegar, el ancestro rompe la bolsa y huye. Moomintroll lo busca en medio de una tempestad. Luego se encuentra con la dama del frío, la cual se dice que puede inmovilizarte dándote sueño en medio de la tempestad, pero su ancestro le salva llevándole a otro lado y armando una especie de tienda de campaña.

Too-ticky los encuentra y les ofrece que le acompañen al vestidor, pero Moomintroll y el ancestro regresan a casa de los Moomin y el ancestro se queda en la chimenea como agradecimiento por salvarle. Y termina la primera temporada con Moomintroll viendo el valle lleno de nieve.


En los proximos días vere la segunda temporada y hare mi resumen. Los veo pronto...

Resumen de Moomin Valley Primera Temporada Parte 2


Episodio 5. The golden tale
. Resulta que Moominpappa está montando una obra teatral sobre su vida en el teatro del episodio anterior y Moomintroll está actuando como su versión del pasado en esa historia. Por su parte, Snorkita es Moominmamma. Siempre me ha llamado la atención que tanto en la serie clásica como esta, Snorkita se la pasa mucho tiempo en casa de los Moomin, incluso si no supiera que son novios, parecieran más bien ser de hermanos.

A Moomintroll le aparece una cola dorada que le ayuda a concentrarse en la obra y sentirse especial hasta que…como en este tipo de series…esto se vuelve un problema. Parte del problema también se debe a que Moominpappa cambia el guion antes de que empiece la obra. Bueno, también Pequeñita ayuda a que todo salga mal.

Al final Moominpappa y Moominmamma son los que cuentan su historia o más bien su propia historia, dando a entender que esa era la enseñanza. También la cola de Moomin regresa a ser blanca.

Nota: Pequeñita y el perro dólar de la serie de caricatura Ricky Ricón tienen algo en común… desesperan a la gente, dan ganas de patearles y no entiendes porque nadie lo hace dentro de la serie… por cierto, no mencioné gran cosa de la dueña del teatro porque después de este episodio no vuelve a salir…

 

Episodio 6.  The secret the hattifatteners. Bien, pues a partir de este episodio, sino pones atención a lo que dicen los personajes y lo que sucede, la cronología de la serie se te puede hacer un desmadre como a mí me pasó hasta que vi el listado de episodios. Este episodio empieza con Moominpappa contando su experiencia en una isla con los hattifatteners. Este es uno de los episodios que rompen con lo que nos tenían acostumbrados y quizás el mejor de la primera temporada, puesto que Moomintroll, Snorkita y Pequeñita se van de viaje en un barco, bueno, pequeñita se va de polizonte. Por el poder del guión este viaje coincide con una reunión anual de hattifatteners en dicha isla. En algún momento Snorkita encuentra un objeto que parece ser un espejo, pero resulta que es una especie de barómetro para la predicción del tiempo y Snorkita no tiene una mejor idea que robarla para usarla de espejo. Llama la atención que en este episodio ves cosas que antes no habías visto como: radios, baterías, linternas, cerillos, termos…lo cual me deja con la duda sobre en qué época viven los moomin…

Al final resulta que los hattifatteners les rodean y deciden dejar el objeto donde Snorkita lo encontró y salir de la isla al día siguiente después de ver una ceremonia de los hattifatteners.

 

Episodio 7 Snufkin and the Park Keeper. Como primera escena de este episodio, vemos a Pequeñita nadar en el fondo del lago dentro de una burbuja que quien sabe cómo la hizo. Luego Snufkin camina por el bosque y se encuentra con que una parte del bosque ha sido…privatizada puesto hay una cerca que delimita un terreno dentro del cual se ha puesto una construcción y ahí vive el guardián del parque (¿¿no que es un valle??) y se le hace fácil romper los letreros del lugar porque él considera que no debe ser privatizado(ese Snukfin, todo un vándalo).

En algún momento Pequeñita y Snufkin se encuentran y hablan sobre su percepción de la vida. Luego Snufkin decide sembrar semillas de hattifatteners dentro del terreno del guardaparques. El huye, pero resulta que unos woodies que cuidaba el guardián, comienzan a seguir a Snukfin como si fuera su padre (que ironías, el señor antisociable es al que más buscan los seres como el dragón del otro episodio).

Por otro lado, Moomintroll y Snorkita buscan a pequeñita y encuentran los letreros quemándose que Snufkin dejó y piensan que son afortunados por encontrar una fogata que alguien más hizo; y una policía y el guardián del parque piensan que fueron ellos los que rompieron los letreros…

Al final resulta que Snufkin confiesa y como deuda se dispone a pagar haciendo letreros con ayuda de los woodies y tanto la policía como el guardián del parque deciden intercambiar trabajos por ser más compatibles con su personalidad. Interesante este episodio.

 

Episodio 8 Monster Fish. Empezamos este episodio con Moominmamma y Snorkita quejándose por el calor y arrojando el agua de un jarrón a unas plantas donde estaba nadando Pequeñita y Pequeñita molesta a Snorkita y ambas se ponen en posición de pelea -primera vez que veo algo de conflicto entre los personajes y ganas de resolverlo de esa manera-.

Luego llegan Moominpappa y Moomintroll con un cofre y explican que fueron a pescar y que estaban aburridos hasta que, según Moominpappa había un enorme pescado, el legendario mameluke, que lograron atrapar y que vomitó el cofre que traen, pero que al mameluke lo regresaron al océano.

Resulta que en el cofre había algunas semillas, las cuales mama Moominmamma sembró y luego empezó a llover. Dentro de la lógica de los personajes es raro que unos minutos antes se quejaban del calor y la falta de lluvia, pero empieza a llover y se quejan que esta lloviendo.

Resulta que a partir de este punto de episodio todo es una historia de Moomintroll en la cual las plantas crecieron volviéndose gigantescas enredaderas y la casa es atacada por ellas. Al final, el gran pez aparece de la nada y salva la casa comiéndose las lianas por completo.

En un momento de la historia Snorkita tiene su propia habitación en la casa de los Moomin, lo cual sigo diciendo que me parece extraña esa cercanía.

 

Episodio 9 Night of the Groke. Todo empieza con que al sujeto al que le regaló el dragón Snufkin, está a mitad de la noche y se encuentra con un woodie y se molesta. Luego es rodeado por muuuuucha niebla y se ve una creatura misteriosa.

Luego Moominmamma y Moominpappa se encuentran haciendo cosas de limpieza en casa pero sin ganas. Así que ambos deciden salir a dar la vuelta y dejar a Moomintroll con casa sola y… en lugar de buscar primero a Snorkita para hacerle compañía en la fría noche, busca a Snif.

Snif y el platican sobre el ogro del valle y deciden poner trampas, pero no son muy hábiles. Resulta que cavan un hoyo y la criatura de la niebla (Groke) pasa cerca de ellos y caen la hoyo. Luego Snufkin los saca del hoyo. Los 3 deciden hacerse compañía y Snufkin le habla sobre el Groke como una criatura que trae frio helado y su mera presencia puede congelarte el corazón.

Luego Snif y Moomintroll se encuentran con el Groke y se resguardan en la tienda de campaña de Snufkin. Como el Groke se sigue de largo se dan cuenta que el Grooke solo sigue la luz.

Deciden ir a salvar a los padres de Moomintroll apurándose antes que llegue el Groke. Pero se ponen a deslizarse por el hielo que dejó el Groke y lo siguiente que vemos es una clara imitación de cuando en la era del hielo los personajes también se deslizan…sospechoso…

Llegan con los padres de Moomintroll, Snif apaga el fuego a su propio estilo. Menos mal que no o sorprendió a sus padres…observando la noche

Al final concluyen que la creatura solo busca un poco de calor y luz en su vida.