Y aquí estoy, otra vez, sintiéndome perdido, viendo otra película de Victoria, pero es mejor respirar y dejarlo ir; y no sabes que Netflix lanzará o lo que vendrá o si alguien este post leeraaaa...pero no hay nada de que asustarse...ok, me dejé llevar...
Pues salió la nueva película de Victoria Justice llamada "un maridaje perfecto". Para quienes no lo sepan -como yo antes de goglear el significado- la palabra "maridaje" puede significar "Unión y conformidad entre personas casadas", pero también hace referencia a que "el maridaje entre el vino y la comida es el proceso de unir un alimento con un vino con la intención de realzar el placer de comerlos". Esto lo menciono como un pequeño dato curioso.
Para empezar, Netflix cataloga este titulo del género comedia y romántica; pero el romance empieza después de la mitad de la película y ni siquiera se percibe que el "amor" este bien fundamentado; es decir, Hazel, el hombre del que se enamora Lola (Victoria) es el único con el que ha convivido; así de forzado. Tampoco la puedo considerar comedia porque no hay cosas que den risa; salvo que consideres "gracioso" ver a una empresaria mancharse de estiércol o una pelea (malhecha) en un bar. Yo consideraría que es más del tipo de película de mujer superándose en la vida.
Bueno, mejor empiezo por la sinapsis de la historia; Lola trabaja en una empresa de vinos, no es valorada y renuncia (yo no sé porque las historias románticas de mujeres tienen que empezar con que perdieron a su pareja o a su trabajo), empieza a considerar emprender, decide ir a Australia solo para conocer a una empresaria sin tener una empresa o al menos una fórmula para crear un vino y termina trabajando para ella haciendo trabajo pesado solo para mostrar que tiene agallas (?). Se enamora del jornalero Hazel quien resulta ser el hermano de la empresaria (cosa que él nunca mencionó), Lola se va de Australia y busca otros socios y luego regresa con sus amigos y amigas de Australia y fin. Como dije, así de forzado esta.
Otra cosa es que el hecho que la historia ocurra en Australia no le agrega nada a la historia; es decir, puede situarse en cualquier otro rancho del mundo donde se haga un producto de forma artesanal y quedaría exactamente igual la historia salvo cuando Lola ve un canguro...
Es otra de esas películas que el elenco pesó más que la historia; y aún así, creo que Lola es el personaje más flojo que Victoria ha interpretado. Yo admiro los trabajos actorales de Victoria, pero al mismo tiempo distingo que este no es el mejor porque al menos en "Más allá de la Fiesta", "La Lista de no Besar" y la "Rebelión de los Excluidos" sus personajes están mejor trabajados.
Con lo anterior creo que les he mostrado que la película no es buena; y la verdad si quieren ver algo parecido, que les dejé un mejor sabor de boca e incluso sea más inspirador (al final se muestra una lección de madurez), mejor ve "Lady Rancho" -hablo en serio-, la cual también es más graciosa y soy de la idea que hay que apoyar el cine nacional mexicano cuando se pueda.
Por todo lo anterior, le daremos 5 de 10 extremitos. Solo recomendable de ver si eres fan de Victoria Justice.
No hay comentarios:
Publicar un comentario