Para empezar, el "karate de defensa de oso" no es para que todos lo practiquen, pero es divertido de ver.
El área de juego mide 10 metros por 5 metros y se divide en 2 cuadrantes iguales y cada equipo se sitúa de cada lado al empezar la ronda.
Para jugarlo se requieren 2 equipos de 10 personas, aunque solo 5 de cada equipo son quienes combatirán con los otros 5 del otro equipo.
De esos 5 jugadores por equipo, se define quien será el oso. El oso es un personaje vestido de botarga que desde luego, también es practicante de karate y según la estrategia del equipo, el oso puede ser el más hábil para defenderse o para correr o quizás el menos hábil, más adelante explicaré porque.
Mientras duré el juego no pueden salirse del área, ni mucho menos combatir fuera del área. Al hacer sonar un silbato los jugadores avanzarán según lo consideren estratégicamente y deben derribar a los otros 5 integrantes; una vez derribado un jugador, no puede ponerse de pie nuevamente. En caso que ambos se derriben, ambos deben permanecer en el piso. Necesariamente el último que debe ser derribado es el oso, de lo contrario, el punto es para el otro equipo. El oso desde luego también puede correr y defenderse.
Una vez que los
jugadores de un equipo incluyendo el oso, quedan derribados, se suma un punto
al equipo que derribó al otro. Y se realiza se comienza con la siguiente ronda. El juego termina cuando un equipo haya juntado 3
puntos.
Por último, es importante aclarar que este deporte se juega por categorías de edades y sexo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario