Así es. Por redes sociales me enteré que esta serie “era de Astroboy” y supe en ese momento que tenía que verla y comentarla en este blog. Desde luego, Pluto es una serie futurista considerando que en un futuro los robots tienen conciencia humana como una IA y conviven con humanos. Creo que vale la pena empezar por aclarar que NO ES Pluto.
Pluto no es una serie de peleas de robot, ni violencia sin ton ni son. Si esperas ver eso, olvídate de ver esta serie porque HAY MUY POCAS ESCENAS DE COMBATE. En realidad es una serie de suspenso que gira a una investigación sobre casos de “asesinatos” a robots que participaron en una guerra ocurrida en Asia; con la finalidad de dejar desprotegida a la Tierra y que los robots sean quienes la hereden.
Pluto no es una serie centrada en Astroboy, en realidad solo Astroboy -en la serie conocido como Atom- tiene relevancia en 2 de los 8 episodios.
Pluto tampoco es una serie donde los escenarios y lugares que aparecen pasan a segundo término; por el contrario, se denota un gran trabajo de animación llegando a parecer una obra de arte.
Pluto no es una serie sencilla de ver y para entenderla a profundidad deberás enfocar tu atención a la misma; inclusive algunos episodios te darán la impresión de que estás viendo una especie de Black Mirror animando.
Aclarado en lo anterior, la serie se encuentra centrada en el investigador Gesicht. Gesicht además de investigar y volver a ver a sus compañeros de guerra respecto a sus asesinatos mientras trascurre la serie; atraviesa diferentes situaciones como:
-convivencia con su esposa -que también es robot- y viven una relación de pareja que no esta desprovista de problemas maritales
-lavado de cerebro y olvido de recuerdos por una malograda misión en la cual Gesicht desarrolló el sentimiento de odio
-la misión de proteger al científico que quiere su muerte porque Gesicht mató a su hermano -quien dicho por los personajes de la serie- se lo merecía.
-entre otras cosas.
La serie es emotiva y está hecha para que el espectador reflexione sobre la vida, el amor, el odio, el perdón y al final, sobre la conviencia de los seres humanos y los robots y sus implicaciones.
Definitivamente esta serie no te dejará indiferente después de verla.
Por otro lado, me cuesta trabajo entender para que público se encuentra enfocada la serie: puesto que es diferente a otros productos de astroboy y dista mucho de sus otros productos aunque se entiende que esta serie es una adaptación de la serie clásica de astroboy.
Por ser una serie emotiva, interesante, una obra de arte visual y no dejarte indiferente después de verla, le damos 9 de 10 extremitos. De las mejores calificaciones en el blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario