martes, 6 de agosto de 2024

Sobre las líneas de tiempo

 

Pues bien, la idea de mostrar otras líneas de tiempos o futuros se ha popularizado de algunos años para la actualidad, pero la idea no es nueva, ya tenemos el caso de la trilogía de "Back to the future". Pero quizás uno de los ejemplos más clásicos es el de la película de antaño en blanco y negro "¡Que bello es vivir!", donde se aborda el que hubiera pasado sí yo no hubiera nacido.  Esa película es muy buena para verla en navidad. Y hay un capítulo de "Aventuras en Pañales" donde al parecer se inspiraron de esa idea, hasta copiaron la idea del ángel y todo eso.

Pero otro caso, hablando de ejemplos navideños es "Cuento de Navidad" de Charles Dickens publicada en 1843. Donde tanto en el libro como en las películas, se muestra el futuro de Ebenezer Scrooge y de su empleado sí no se decidía a cambiar.

El otro día, vi este meme y recordé algunos de los casos que se señalan. Desde luego el primer caso que identifique fue el caso de Danny Phantom donde su yo malvado del futuro crea un clima de terror; tanto fue así que encargaron a un maestro del tiempo prevenir que ese futuro no se desarrollase. También observé el caso de "un show más", donde las aventuras son tan bizarras que después de un tiempo este tipo de cosas no te sorprende.

Otro ejemplo que identifique es el del Laboratorio de Dexter donde sus versiones de otras edades cada uno nos muestra una historia diferente y la importancia de rebelarse y defenderse cuando ers necesario siendo el Dexter joven y "Godín" el que más transmite.

Otros ejemplos  que no están en el meme, pueden ser los de Dragon Ball Z, Dragon Ball Super. Esta el de la serie de las Tortugas ninja de los 2000 donde uno de ellos viaja al futuro y ve que nuestro grupo de tortugas se separó ( resumen en el canal de Stupid Punks: https://www.youtube.com/watch?v=EnkleskoSqw ) . Que también existe el de Last Ronin, el cual es de un comic.

Y hablando de otras cosas, también en Power Rangers SPD (no he visto todas las temporadas de power rangers) en una parte mencionan que un día su base fue destruida y por ello el sexto ranger apareció para salvar y apoyar a los otros rangers.

En la serie de libros Animorphs, libro 7, el Elimista transporte a los 6 personajes a un futuro sombrío en el que los yeerks han esclavizado a la Tierra, los Animorphs se encuentran con el futuro Visser Three, ahora Visser One, y una Rachel mayor infestada (aunque se insinúa que esta línea de tiempo es en realidad un futuro alternativo en lugar de un futuro real para la verdadera línea de tiempo de los Animorphs, ya que el Yeerk de Rachel está confundido por la presencia de Axe y se refiere a seis humanos que vienen al futuro, lo que sugiere que ella es de una línea de tiempo alternativa donde Ax nunca fue rescatado y/o otra persona estaba con los animorfos principales cuando caminaron por el sitio de construcción**).
**Nota mental: material para un fanfic que algún día haré...

Por último, de los que recuerdo, también esta el de Hey Arnold, donde en un episodio, Arnold y Gerald dejan de hablarse porque discutieron y Arnold sueña que se encuentra con Gerald en el camión de transporte público y se da cuenta que siguen enojados y odiándose, pero no recuerdan porque; y al final Arnold del presente se reconcilia con su amigo.

Por ello, se me ocurrió preguntarle a chatgpt al respecto y esto fue lo que me arrojó:

Los autores a menudo eligen mostrar un mal futuro en sus obras por varias razones, y estas pueden variar dependiendo del contexto y del mensaje que desean transmitir. Aquí te dejo algunas de las motivaciones más comunes:

  1. Crítica Social y Política: Las distopías y visiones de futuros negativos a menudo sirven como una forma de crítica social o política. Al imaginar un futuro sombrío, los autores pueden destacar problemas actuales y advertir sobre las posibles consecuencias de no abordarlos. Esto puede incluir temas como la opresión, la degradación ambiental, el totalitarismo o la desigualdad económica.

  2. Reflexión sobre la Condición Humana: Mostrar un mal futuro puede ser una manera de explorar la condición humana y nuestras propias debilidades y miedos. Al situar a los personajes en escenarios extremos, los autores pueden examinar cómo las personas reaccionan en situaciones de crisis, explorando temas como la moralidad, la desesperación y la resiliencia.

  3. Género y Tradición Literaria: En géneros como la ciencia ficción y la literatura distópica, es común presentar futuros negativos como una forma de especulación sobre las direcciones posibles de la humanidad. Estos escenarios permiten a los autores jugar con conceptos de avance tecnológico, cambios sociales y sus posibles efectos adversos.

  4. Sensibilización y Preocupación: A menudo, las representaciones de futuros negativos están diseñadas para sensibilizar al lector sobre problemas urgentes. Por ejemplo, una novela que presenta un futuro devastado por el cambio climático puede estar intentando hacer que los lectores reflexionen sobre la importancia de tomar medidas ahora para evitar ese futuro.

  5. Dramatización y Conflicto: Un mal futuro puede proporcionar un entorno dramático rico en conflictos que impulsan la narrativa. La lucha por la supervivencia, las intrigas políticas y los dilemas éticos en un mundo deteriorado pueden ofrecer una trama intensa y cautivadora que engancha a los lectores.

  6. Exploración de Alternativas: A veces, al mostrar un futuro negativo, los autores también están sugiriendo posibles alternativas o soluciones. El contraste entre un mal futuro y un posible camino hacia un mejor futuro puede servir como una forma de ilustrar la importancia de las decisiones y acciones presentes.

En resumen, los futuros negativos en la literatura a menudo sirven como una herramienta poderosa para la reflexión, la crítica y la exploración de temas complejos. Al presentar posibles futuros sombríos, los autores pueden destacar problemas contemporáneos, explorar la naturaleza humana y ofrecer una visión provocativa del rumbo que podría tomar la humanidad.

Sin duda, pensar en futuros que no ocurrieron debe ser interesante para los autores, pero más para su audiencia...

No hay comentarios: