Y en otra emisión más de hablando de la película semanas después de haber sido estrenada…tenemos el caso de la última película de Garfield.
El formato de la última película de Garfield me recordó a ese Garfield de los 90´s, el que
empezaba con la canción de “amigo es…”. Me refiero a que el estilo de animación
y más o menos la personalidad es parecida -recordemos que as otras películas de
Garfield fueron liveaction donde percibíamos un gato diferente al que estábamos acostumbrados-.
Al empezar la película consideré que iban a ser como sketches como dicha serie nos tenía acostumbrados en los que veríamos a Garfield imaginar diferentes cosas, hacer cosas absurdas, burlarse de diferentes cosas de a cultura pop, y desde luego todo el tiempo comer y patear a Odie de la mesa. Pero la trama cuenta una historia donde en un inicio nos cuentan como Garfield se une a su amo y comienza a vivir en su casa. Posteriormente es secuestrado por dos perros y ahí es se reencuentra con su padre perdido hace mucho tiempo, un gato callejero llamado Vic, y luego se ve obligado a unirse a él en una aventura de alto riesgo...la verdad no les cuento más porque no se las quiero arruinar sino la han visto todavía.
Como
es de esperarse en este estilo de películas hay mucha violencia de dibujos animados,
incluidas caídas y golpes en la cara, una escena en la que un gato se traga un
pájaro, otra en la que un pájaro es electrocutado, y muchas persecuciones y
enfrentamientos en los que los protagonistas casi resultan heridos o muertos
(o, en un caso, caen en un montón de estiércol).
La película fomenta
el trabajo en equipo, la perseverancia y el perdón. Fomenta la comunicación
sincera entre padres e hijos.
Por ser una
película entretenida y con con buenos mensajes, y mostrarnos a Garfield como lo
recordamos muchos de nosotros , le daremos 8 de 10 extremitos.
Se despide su amigo Extremito deseándoles buenas noches...
No hay comentarios:
Publicar un comentario