¿Qué tienen en común el libro del Jardín Secreto con el libro de Pedro Páramo?. Es difícil pensar de entrada en algo que tengan de parecido considerando que son para diferente público y diferente género narrativo.
Pues bien, ambas
no tienen como elemento central hablar del duelo en los hombres de edad que son
padres de familia, pero lo mencionan y es un elemento muy importante dentro de
la historia que abordan. Pedro Páramo es presentado como un hombre corrompido,
cuyo único amor verdadero, Susana, marcó su vida para siempre. En la parte
final del libro, Susana, consumida por sus propios traumas, nunca logra
corresponder a su amor. Su estado emocional la sume en la locura, y Pedro,
atrapado por sus propios sentimientos de impotencia y desesperación, observa
cómo su amor se desvanece sin poder hacer nada. Acto seguido, hay fiesta en
Comala mientras se vela a Susana y Pedro Páramo lo mira como un desafío, así
que vengarse del pueblo dejando que todos murieran de hambre y en el olvido al
igual que él.
Por su lado, el Señor
Craven del Jardín Secreto, es el tío de Mary, la protagonista y padre de Colin.
Su esposa murió al caer de una rama en su jardín. Debido a esto, él cerró la
puerta del jardín y enterró la llave (siendo esta la razón del nombre de la
obra). Su hijo, Collin, nunca ha recibido cariño, ya que sin su esposa, él
Señor Craven está muy triste.
Pues ahí lo
tienen, dos hombres que pierden a su amor y se sumen en la tristeza, la ira;
solo que el Señor Craven si pasa por la negociación y por último la aceptación,
pero esto tras años de la muerte de su esposa. Claro que hay otros ejemplos de
hombres de familia pasando por un duelo patológico considerando la muerte del
amor de su vida, como el papá de Adrien en Miraculous, Michael Banks de Mary
Poppins 2…
Perder a alguien
es parte de la vida, pero no todas las personas tenemos los recursos para salir
delante de ese problema. Es por ello que cuando un hombre te pida que le
escuches, hazlo, quizás esa palabra que compartas sea aquello que esa persona
necesita para seguir adelante…
Por cierto, ayer
fue día del hombre, ¿alguien les felicitó?...
Saludos extremos…
No hay comentarios:
Publicar un comentario